Presentación
 
La base de datos INFOCARQUIM (INFOrmación sobre CARcinógenos QUÍMicos) es una herramienta informativa acerca de:


  • La clasificación de peligrosidad de los agentes cancerígenos y mutágenos.
  • Los usos y aplicaciones de dichos agentes.
  • Posibles alternativas a cada agente en relación a su uso concreto, cuando se conocen .
 
  • Los tumores relacionados con cada agente y su distinto grado de certeza según el conocimiento científico actual.
  • Los datos cuantitativos de producción y comercialización que puedan recabarse.
 

La base INFOCARQUIM ofrece información sobre las sustancias cancerígenas, mutágenas o tóxicas para la reproducción de categoría 1A o 1B con clasificación armonizada, de conformidad con la tabla 3 de la parte 3 del anexo VI del Reglamento (CE) nº 1272/2008, sobre clasificación, etiquetado y envasado de sustancias y mezclas (Reglamento CLP).

No se incluyen la totalidad de derivados del carbón y del petróleo a pesar de estar clasificados la mayoría como cancerígenos y mutágenos. Ello es debido a la imposibilidad de ofrecer información específica para cada una de estas sustancias individualmente.

La Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas (ECHA), a partir de las propuestas presentadas, puede decidir introducir, actualizar o suprimir la clasificación armonizada para determinadas sustancias. Esto se realiza mediante la publicación de Reglamentos (UE) que modifican, a efectos de su adaptación al progreso técnico y científico (ATP), el anexo VI, tabla 3, del Reglamento CLP.

La clasificación de las sustancias de la base de datos está actualizada hasta la ATP 17.

La base de datos está concebida para su uso por distintos usuarios, tales como técnicos de prevención de riesgos laborales (higienistas industriales), médicos asistenciales (atención primaria, especialistas, médicos del trabajo, etc.), médicos epidemiólogos, y cualquier otro profesional de la prevención de riesgos laborales, empresario o trabajador que desee consultar información sobre un determinado agente cancerígeno, mutágeno o tóxico para la reproducción.

 
  Para facilitar su consulta e interpretación se ofrecen etiquetas informativas al lado de algunas de las variables y abreviaturas utilizadas.